Nuestras embarcaciones le permiten conocer cada rincón del Delta, ya que por su escaso calado, ágil estructura y su andar imperceptible, no intimidan la fauna, pudiendo penetrar en arroyos y canales de escasa profundidad, difícilmente navegables por otra embarcación turística.
El Delta del Paraná, ubicado a tan sólo 29 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es el quinto delta más grande del mundo y el único que desagua en agua dulce.
Recorrer el Delta del Paraná con sus más de 350 ríos y arroyos le brinda la posibilidad de entrar en contacto con la naturaleza isleña, plena de abundante vegetación y fauna autóctona.
El marco paisajístico del Delta sorprende en cada estación del año, la vegetación es abundante y sujeta a un microclima subtropical, cubriendo las márgenes de los ríos y arroyos. En invierno se puede percibir el olor a leña y en primavera las madreselvas en flor. La fauna que habita en el Delta atrae a visitantes argentinos y del extranjero.
Las islas y ríos que conforman el Delta poseen una biodivesidad de riqueza excepcional para la latitud en que se encuentra, con una frondosa vegetación que alberga especies originarias y exóticas; y recorridas por distintos senderos que se bifurcan entre los árboles y arbustos y donde el crepitar de las hojas y ramas secas se mezcla con el variado canto de los pájaros.
Barcos de paseo, transporte y trabajo (catamaranes sanitarios, lancha almacén, etc.); lanchas de paseo y deportivas; botes y canoas y las típicas casas isleñas, completan el paisaje de una zona de belleza excepcional y de características casi únicas en el mundo.
Por la calidad de su paisaje y su cercanía a la Ciudad de Buenos Aires el Delta del Paraná se convierte en un punto de visita obligado para los amantes de la naturaleza.
En auto: Autopista Del Sol, ramal de acceso a Tigre.
En tren: estación Retiro, Ferrocarril TBA, arrivando a la estación Tigre; o trasbordo en la estación Maipú y tomando el “Tren de la Costa”.
En colectivo: línea 60, ramal Tigre.